top of page

¿Cómo funciona?

El aire presente en el medio ambiente es atraído por el equipo evaporativo por medio de un ventilador e ingresa al mismo a través de rejillas con prefiltros (opcionales), los cuales impiden el paso de basura, moscos y otros insectos.

​

Al interior del equipo hay cuatro paredes fabricadas en celulosa, que harán las funciones de filtros.

El evaporativo cuenta con un depósito de agua en su parte inferior, la cual será impulsada por una pequeña bomba para escurrir por todo el perímetro de las cuatro paredes, formado una “cortina de agua” en cada una.

​

Al atraer el aire exterior por medio del ventilador, este pasará a través de las cortinas de agua, perdiendo temperatura y ganando humedad, ingresando a la nave más fresco, como una brisa.

​

Beneficios

  • Disminuye la temperatura de tu planta hasta 20°C
     

  • Elimina la electricidad estática
     

  • Reduce las fallas en tus equipos por sobrecalentamiento

​

  • Dile adiós al polvo

 

  • Ahorra energía, hasta 90% contra aires acondicionados

​

  • Ten el control desde tu celular

​

  • Ayuda a cumplir con la NOM-035, disminuyendo el estrés laboral
     

  • No contamina

​

Dimensionado.jpg

Ventajas

• Disminuimos la temperatura al interior de la nave. Tendremos una temperatura fresca y estable, mejorando las condiciones laborales. Esto es favorable para cumplir con las regulaciones de la STPS e IMSS, como la recién vigente Norma Oficial Mexicana (NOM) 035.

​

• Al contar con menor temperatura dentro de la planta, los equipos electrónicos y componentes de otra maquinaria, como tarjetas, CPU’s y módulos de comunicación, presentarán menos fallas provocadas por condiciones extremas de temperatura.

​

• Con el incremento en la humedad ambiente se elimina la estática y, en consecuencia, el polvo, convirtiendo la planta en un lugar más adecuado para realizar ciertos trabajos y evitar la contaminación de materiales y procesos.

​

• El consumo energético del equipo es de apenas 1.2 kW/h funcionando al 100% de su capacidad, siendo la media de trabajo entre 50% y 75% por equipo. Esto representa tan solo el 20% del consumo de un aire acondicionado.

​

• A diferencia de los aires acondicionados que nos enferman por respirar un aire seco, los sistemas evaporativos nos ayudan a mejorar nuestra salud, pues parten del principio de la evaporación de agua, lo que estimula nuestros pulmones y beneficia las vías respiratorias.

​

• Contar con salidas naturales de aire como puertas y ventanas nos permite flexibilidad en las actividades logísticas de la planta, pues no existen las llamadas “pérdidas de aire” como en los sistemas tradicionales.

​

• Sistema de control básico, control inteligente, y control remoto.

​

• A diferencia de la competencia, contamos con una App para controlar desde teléfonos IOS y Android.

​

• Gestión de limpieza del agua con tecnología anti microbial (Sistema de Ozono)

​

• Programación de: humedad y/o temperatura, pre-enfriamiento, secado de filtros, arranque diario hasta 8 eventos semanales, sensor externo de temperatura y humedad, auto drenado por tiempo, recuperación de datos por corte eléctrico, control de equipos individual o en grupo, identificación de fallas y origen, límite de humedad, protección por clave de acceso, registro de datos históricos de sensores y horas de funcionamiento descargable a computadora.

Cuernavaca Morelos

CP:62460

Ciudad de México

CP:06300

Estado de México

CP:54700

bottom of page